Números Primos y compuestos: Todo sobre ellos

Hoy vamos a hablar sobre los números primos y los compuestos. Vamos a ver las diferencias básicas que existen y por qué son tan importantes.

¿Qué es un Número Primo?

Para entender qué es un número primo, vamos a ver un ejemplo:

Imaginemos que tienes un puñado de caramelos y quieres repartirlos equitativamente entre tus amigos. Si tienes, por ejemplo, 7 caramelos, solo hay dos maneras de repartirlos sin que te sobre ninguno: puedes dárselos todos a un solo amigo, o puedes darle un caramelo a cada uno de tus siete amigos. No hay otra forma de dividirlos en grupos iguales de amigos sin tener que partir los caramelos.

Esto es precisamente lo que define a un número primo: es un número entero mayor que 1 que solo se puede dividir exactamente por 1 y por sí mismo, sin dejar ningún resto.

número primo

Si lo vemos desde una perspectiva un poco más formal, un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene exactamente dos divisores positivos distintos: el número 1 y él mismo. Un divisor es un número que divide a otro número exactamente, sin dejar residuo.

Ejemplos de números primos

Algunos ejemplos de números primos son el 2, el 3, el 5, el 7 y el 11. Veamos por qué:  

  • El número 2 solo se puede dividir exactamente por 1 y por 2. Es, además, el único número primo que es par. Todos los demás números pares son divisibles por 2, por lo que tienen al menos tres divisores (1, 2 y ellos mismos). Esta característica única del 2 lo hace aún más especial.  
  • El número 3 solo se puede dividir exactamente por 1 y por 3. Por lo tanto, el número 3 es un número primo.
  • El número 5 solo se puede dividir exactamente por 1 y por 5. Por lo tanto, el número 5 es un número primo.
  • El número 7 solo se puede dividir exactamente por 1 y por 7. Por lo tanto, el número 7 es un número primo.
  • El número 11 solo se puede dividir exactamente por 1 y por 11. Por lo tanto, el número 11 es un número primo.

Para los más pequeños, podemos imaginar que los números primos son como grupos de objetos que solo se pueden organizar en una única fila o columna. Por ejemplo, si tienes 7 canicas, solo puedes colocarlas en una fila de 7 o en 7 filas de 1. No puedes formar un rectángulo sólido con otras dimensiones.

Números Compuestos: Los "No Primos"

Ahora que sabemos qué son los números primos, es más fácil entender qué son los números compuestos. Un número compuesto es un número entero mayor que 1 que tiene más de dos divisores. Por ejemplo:  

  • El número 4 se puede dividir por 1, por 2 y por 4. Tiene tres divisores, así que es compuesto.  
  • El número 6 se puede dividir por 1, por 2, por 3 y por 6. Tiene cuatro divisores, por lo tanto, es compuesto.  
  • El número 9 se puede dividir por 1, por 3 y por 9. Tiene tres divisores, así que es compuesto.  
  • El número 10 se puede dividir por 1, por 2, por 5 y por 10. Tiene cuatro divisores, por lo que es compuesto.  
número compuesto

La relación entre los números primos y los compuestos es fundamental. Los números primos son como los bloques de construcción básicos de todos los demás números. De hecho, todo número compuesto se puede expresar como un producto único de números primos. Esto se conoce como el teorema fundamental de la aritmética.

CategoríaDefiniciónNúmero de DivisoresEjemplos
Número PrimoNúmero entero mayor que 1 que solo tiene dos divisores: 1 y sí mismo.Exactamente dos2, 3, 5, 7, 11, 13
Número CompuestoNúmero entero mayor que 1 que tiene más de dos divisores.Más de dos4, 6, 8, 9, 10, 12

El Número 1: ¿Primo o Compuesto?

Es importante destacar que el número 1 no se considera ni primo ni compuesto. La razón es sencilla: para ser primo, un número debe tener exactamente dos divisores distintos: 1 y él mismo. El número 1 solo tiene un divisor positivo, que es el 1. Para ser compuesto, un número debe tener más de dos divisores. Como el 1 solo tiene uno, tampoco encaja en esta categoría. Incluir el 1 como número primo complicaría muchas reglas y teoremas importantes en matemáticas. Por lo tanto, se ha acordado que el 1 tiene su propia categoría y no pertenece ni a los primos ni a los compuestos.  

¿Cuáles son los Números Primos?

Para que te sea más fácil consultarlos, aquí tienes una tabla con los números primos del 1 al 100:

2357111317192329
31374143475359616771
7379838997

Es importante saber que esta lista no termina aquí. De hecho, hay infinitos números primos. El matemático griego Euclides demostró hace más de 2000 años que siempre podemos encontrar un número primo más grande, sin importar cuánto hayamos contado.  

¿Para Qué Sirven los Números Primos? Más Allá de la Escuela

Los números primos no son solo una curiosidad matemática; tienen aplicaciones muy importantes en el mundo real.

Para los estudiantes de primaria, podemos explicarlo de forma más sencilla. Los números primos son números únicos que no se pueden hacer combinando otros números enteros (aparte del 1 y ellos mismos) y que se utilizan para "construir" otros números.

Aunque quizás no entiendan la criptografía, esto introduce la idea de su singularidad y su papel fundamental. Los números primos también aparecen en otros campos, como en la informática para generar números aleatorios o en ciertos patrones de la naturaleza

logo de ejercicios para practicar

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡No te vamos a molestar con spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio