Área de un círculo: aprende cómo calcularlo y usarlo

El círculo, esa figura geométrica que nos cuesta dibujar a mano pero que es perfecto, además está presente en incontables aspectos de nuestra vida, desde las ruedas de una bicicleta hasta la forma del sol. Hoy, nos centraremos en explicar más sobre el área del círculo con cosas como conceptos, cálculos y además os dejaremos unos artículos para que podáis practicar vosotros o con vuestros hijos y alumnos.

¿Qué es el Área de un Círculo?

Imagina pintar la superficie interior de un círculo. La cantidad de pintura que necesitarías para cubrirla por completo es lo que conocemos como el área de un círculo o area de un circulo. En otras palabras, el área es la medida de la superficie que encierra una circunferencia.

La Fórmula del Área del Círculo

Para calcular el area circulo, utilizamos una fórmula matemática sencilla pero poderosa:

Área=π⋅r2

Donde:

  • π (pi) es una constante matemática cuyo valor aproximado es 3.14159. Esto siempre es así y es una constante, es decir, que no cambia nunca.
  • r es el radio del círculo, es decir, la distancia desde el centro del círculo hasta cualquier punto de su borde. No confundir con el diámetro del círculo, ya que este es el doble del radio y usarlo directamente en la fórmula del área daría un resultado incorrecto.
    También hay que entender bien las potencias y practicarlas para hacer bien esta parte de la fórmula.

Esta formula area circulo es la parte importante para descubrir la superficie de circulo. Conociendo el radio, el resto se vuelve mucho más fácil, ya que tenemos los otros números.

formula de área de círculo

¿Y qué pasa con el Diámetro?

A veces, en lugar del radio, conocemos el diametro de un circulo. El diámetro es una línea recta que atraviesa el centro del círculo y une dos puntos opuestos de su borde. Es importante recordar que el diámetro es el doble del radio (d=2r).

Por lo tanto, si conocemos el diámetro, podemos encontrar el radio dividiéndolo por dos (r=d/2) y luego aplicar la formula de superficie de circulo.

Calcular el área de un círculo usando el diámetro

Área y Circunferencia

Es común confundir el area y circunferencia. Te explicamos la diferencia entre ambos:

  • El área de la circunferencia (o, más correctamente, el área del círculo delimitado por la circunferencia) mide la superficie interior, como ya hemos visto. En la imágen podéis ver que es el área sobreada:
área de la circunferencia
  • La superficie de la circunferencia (o simplemente circunferencia) mide la longitud del borde del círculo, es decir, su perímetro. Como te enseñamos en esta imagen:
superficie de la circunferencia

Para calcular el perimetro de circulo o longitud de la circunferencia, utilizamos otra fórmula:

Circunferencia=2⋅π⋅r

o bien, utilizando el diámetro:

Circunferencia=π⋅d

calcular perimetro del circulo

Paso a Paso: ¿Cómo Calcular el Área de un Círculo?

Veamos un ejemplo práctico para entender como calcular el area de un circulo:

  1. Identifica el radio (r) del círculo. Si te dan el diámetro, recuerda dividirlo por 2.
  2. Eleva al cuadrado el valor del radio (r2). Esto significa multiplicar el radio por sí mismo.
  3. Multiplica el resultado por π (aproximadamente 3.14159).

Si te fijas, es muy fácil este cáculo y verás que siempre es el mismo, lo importante es que sepas que significa cada cosa del circulo.

Algo que recordar sobre calcular el Área de la Circunferencia

Es importante recordar que la frase calcular area de la circunferencia se refiere en realidad a calcular el área del círculo que está delimitado por esa circunferencia. La circunferencia en sí misma es una línea y no tiene área.

Para Practicar y Aprender Más (Fichas Educativas)

area circulo
calculo de area circulo
area circulo
perimetro circulo
como calcular el perimetro de un circulo
ejercicios de perimetro de un circulo

Encontrarás más fichas en nuestra cuenta de Pinterest.

logo de ejercicios para practicar

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡No te vamos a molestar con spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio