La Ley de los Signos en operaciones matemáticas

La ley de los signos más (+) y menos (-) son símbolos que representan números positivos y negativos respectivamente. Estos signos son algo básico en las matemáticas y podemos encontrarlos en todo momento, desde que empezamos haciendo sumas y restas de primero de primaria hasta cuando estamos estudiando física en la universidad.

Regla de los Signos para Multiplicaciones y Divisiones

Cómo multiplicar signos más y menos

Ley de los Signos en las multiplicaciones

La regla para multiplicar signos es simple y es un concepto que se aprende bien por medio de practicar :

  • Positivo × Positivo = Positivo
  • Negativo × Negativo = Positivo
  • Positivo × Negativo = Negativo
  • Negativo × Positivo = Negativo

De cara a la parte practica, se pueden encontrar muchos ejercicios en internet o utilizando el material escolar, si se quiere poner en practica este concepto, lo mejor es que se empiece a practicar con ejercicios de operaciones combinadas de cuarto de primaria, ya que con estos tipos de operaciones podemos encontrar multiplicaciones con diferentes signos que hace que el alumno pueda aprender este concepto básico e importante de cara a su desarrollo.

División con signos positivos y negativos

División con signos positivos y negativos

La regla para la división de signos es idéntica a la de la multiplicación:

  • Positivo ÷ Positivo = Positivo
  • Negativo ÷ Negativo = Positivo
  • Positivo ÷ Negativo = Negativo
  • Negativo ÷ Positivo = Negativo

Como puedes ver, los signos de división son iguales que la multiplicación. Por otro lado, no hay que dejar esto así, se tiene que practicar con diferentes ejercicios de divisiones o incluso de fracciones. También es importante saber que los alumnos empiezan a aprender las divisiones en tercero de primaria y es importante de cara a su futuro, por eso, aun que parezca fácil hay que practicar siempre.

Regla de los Signos para Sumas y Restas

Sumas de signos iguales

La parte de las sumas y los signos dependerá completamente del numero de la operación y de su signo. Una manera muy interesante de aprender esto es el uso de las rectas numéricas en primero de primaria, ya que hace que el alumno pueda ver de una manera visual donde queda el número y también puede aprender mas sobre las sumas y restas.

Para sumar números con el mismo signo, simplemente sumamos sus valores absolutos y mantenemos el signo común. Por ejemplo:

  • Sumar números positivos: 5 + 3 = 8
  • Sumar números negativos: (-5) + (-3) = -8

Restas y el uso del signo de resta (-)

Al restar, cambiamos el signo del número que sigue al signo de resta. 

Por ejemplo:

5 - 3 = 5 + (-3) = 2

Es importante distinguir entre restar y sumar números negativos. La resta implica cambiar el signo del sustraendo, mientras que la suma de negativos mantiene los signos.

Esto es muy fácil una vez el alumno se pone a practicar, además esto es un tema que se aprende en primero de primaria ya que es una de las bases de las matemáticas y algo que los alumnos tienen que dominar desde el primer día, por eso, volvemos a recomendar que se centren en aprenderlo de una manera visual con rectas numéricas en primero de primaria.

Operaciones Combinadas con Signos

Al realizar operaciones complejas con varios signos, es crucial seguir el orden de las operaciones (PEMDAS) y aplicar las reglas de los signos en cada paso. Un consejo útil es resolver las operaciones dentro de paréntesis primero y luego proceder con las demás operaciones.

La Regla de los Signos y Su Aplicación en Problemas Reales

Las reglas de los signos se aplican en situaciones cotidianas como el cálculo de ganancias y pérdidas en finanzas, la medición de temperaturas por encima y por debajo de cero, o la determinación de posiciones en coordenadas geográficas.

Conclusión y Consejos Prácticos

La regla de los signos es esencial para realizar operaciones matemáticas correctamente. Recuerda:

  • En sumas y restas, signos iguales se suman, signos diferentes se restan.
  • En multiplicaciones y divisiones, signos iguales dan positivo, signos diferentes dan negativo.

Para memorizar estas reglas, practica regularmente con ejercicios variados y asocia los signos con situaciones de la vida real, como ganancias (+) y pérdidas (-) en un negocio. Si tienes alumnos y quieres que practiquen en clase, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro cuenta de Pinterest donde encontraras fichas de matemáticas.

Preguntas Frecuentes Sobre los Signos +/- y multiplicaciones

logo de ejercicios para practicar

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡No te vamos a molestar con spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio