En primaria, los alumnos aprenden a separar palabras en sílabas y a reconocer cómo funcionan las vocales cuando están juntas. Para eso es esencial distinguir entre diptongo e hiato. Ambas ideas son sencillas si se explican con claridad y con ejemplos.

Qué es un diptongo
Un diptongo ocurre cuando dos vocales están juntas en una misma sílaba.
Para que haya diptongo, debe aparecer una de estas combinaciones:
- Vocal abierta + vocal cerrada: a-i, e-u, o-i
- Vocal cerrada + vocal abierta: i-a, u-e, etc.
- Dos vocales cerradas juntas: i-u, u-i
Ejemplos sencillos:
aire, ciudad, cuidar, fuerte, viuda.
Para comprobar si hay diptongo, basta con pronunciar las vocales seguidas sin hacer separación entre ellas. Si suenan en un solo golpe de voz, pertenecen a la misma sílaba.
Qué es un hiato
El hiato aparece cuando dos vocales juntas se separan en sílabas distintas.
Esto ocurre en dos casos:
- Dos vocales abiertas juntas: a-e, e-o, o-a.
- Una vocal abierta con una vocal cerrada acentuada: í-a, ú-o, a-í.
Ejemplos:
pa-ís, po-e-ta, ma-íz, ba-úl, le-ón.
En un hiato, la palabra se pronuncia se- pa-ra-da, marcando claramente cada vocal.
Diferencia clara para niños
La explicación más simple es:
- Diptongo → las vocales van juntas en la misma sílaba.
- Hiato → las vocales van separadas en sílabas diferentes.
Una buena práctica es pedir al alumno que divida la palabra en sílabas. Si al separar aparece una vocal sola en cada sílaba, se trata de un hiato.
Ejemplos comparativos
- cielo → cie-lo → diptongo
- poeta → po-e-ta → hiato
- baúl → ba-úl → hiato
- hueso → hue-so → diptongo
- Raúl → Ra-úl → hiato
- tiempo → tiem-po → diptongo
Ejercicios para practicar
Puedes proponer listas mezcladas para que el niño clasifique:
Clasifica estas palabras:
día, aire, caimán, teatro, viuda, país, ruido, héroe, ciudad, maíz.
También funcionan bien ejercicios en los que el alumno tiene que separar palabras en sílabas. Para reforzarlo dentro de oraciones reales, se puede practicar con textos breves de comprensión lectora de primaria y con actividades de ortografía.
Relación con otras partes de la gramática
Aprender a distinguir diptongos e hiatos ayuda a mejorar la acentuación y a escribir correctamente. Los alumnos acostumbran a confundirlos cuando empiezan a acentuar palabras, por lo que es útil repasar también conceptos básicos como sílaba tónica y tipos de palabras. Puedes complementarlo con ejercicios de análisis morfológico si necesitas ampliar el trabajo de identificación.
