Aprender a usar mayúsculas y minúsculas es uno de los primeros pasos para escribir correctamente en primaria. A continuación tienes las reglas esenciales, explicadas de forma clara y con ejemplos que los niños pueden entender sin dificultad.

Cuándo usar mayúsculas
Las mayúsculas sirven para marcar comienzos, nombres propios y elementos importantes dentro de un texto.
Al comenzar una oración
Siempre escribimos con mayúscula la primera palabra después de un punto.
Ejemplo: Hoy vamos al parque.
Nombres propios
Personas, apellidos, animales, ciudades, ríos, países y cualquier elemento único.
Ejemplo: María, Tobi, Barcelona, Río Amazonas.
Puedes repasarlo en la explicación de sustantivos propios y comunes.
Festividades, acontecimientos y documentos oficiales
Ejemplo: Día de la Paz, Revolución Francesa, Constitución Española.
Títulos de obras
Solo la primera palabra y los nombres propios.
Ejemplo: El principito, Don Quijote de la Mancha.
Siglas y acrónimos
Ejemplo: ONU, UE, NASA.
Tratamientos abreviados
Ejemplo: Sr., Sra., Dr.
Cuándo usar minúsculas
Muchas palabras se escriben en minúscula aunque los niños tiendan a ponerlas en mayúscula por error.
Días de la semana y meses
Ejemplo: lunes, abril, septiembre.
Idiomas y nacionalidades
Ejemplo: español, inglés, alemán.
Cargos y profesiones
Ejemplo: el presidente, la enfermera, el director.
Asignaturas
Van en minúscula salvo si forman parte del nombre oficial de una materia.
Ejemplo: matemáticas, lengua; pero: Lengua Castellana y Literatura.
Errores comunes
Muchos alumnos escriben en mayúscula palabras que “parecen importantes”, como Sol, Luna o Montaña. Solo se escriben así cuando se usan como nombre propio específico; si no, van en minúscula: el sol, la luna, la montaña.
También es frecuente escribir los meses en mayúscula (Junio), cuando siempre van en minúscula (junio).
Ejemplos corregidos
— mi perro se llama tobi y vive en madrid.
→ Mi perro se llama Tobi y vive en Madrid.
— el lunes iremos al museo de ciencias naturales.
→ El lunes iremos al Museo de Ciencias Naturales.
— ayer vimos a la sra. lópez en el parque.
→ Ayer vimos a la Sra. López en el parque.
Actividades recomendadas para practicar
Los dictados y la lectura guiada ayudan a fijar las reglas de uso de mayúsculas y minúsculas de forma natural. Puedes practicar con:
También puedes reforzarlo con comprensión lectora:
Conclusión
Dominar el uso de mayúsculas y minúsculas es sencillo cuando se aplican siempre las mismas reglas. Con práctica y correcciones constantes, los alumnos escriben con más seguridad y claridad.
