Como comparar Fracciones en los diferentes casos

Comparar fracciones es un tema que los estudiantes de primaria tienen que aprender de cara a plantar una buena base en las matemáticas, dejar esto de lado o no darle importancia, puede hacer que los alumnos lo pasen mal a medida que avancen de curso y tengan que realizar operaciones matemáticas mas complejas.

¿A que nos referimos cuando hablamos de Comparar Fracciones?

comparar Fracciones

Comparar fracciones consiste en determinar si una fracción es mayor, menor o igual que otra. Este proceso es especialmente sencillo cuando las fracciones tienen denominadores o numeradores iguales, pero puede ser más complicado cuando son diferentes.

Métodos para Comparar Fracciones de una manera fácil e intuitiva

1. Comparar Fracciones con el Mismo Denominador

Comparar Fracciones con el Mismo Denominador

Cuando dos fracciones tienen el mismo denominador (el número de abajo), es muy sencillo compararlas. Solo necesitas fijarte en los numeradores, el numerador mas grande será el mayor y viceversa, es decir, el numerador mas pequeño será el menor. Puedes verlo mejor en la imagen de arriba comparando lo coloreado en azul.

2. Comparar Fracciones con el Mismo Numerador

Comparar Fracciones con el Mismo Numerador

Si las fracciones tienen el mismo numerador, la clave está en observar los denominadores: La fracción con el denominador más pequeño será la mayor, ya que divide en partes más grandes. Lo puedes ver perfectamente en la imagen de arriba teniendo en cuenta la parte pintada en azul.

3. Comparar Fracciones con Distinto Numerador y Denominador

Cuando los numeradores y denominadores son diferentes, hay dos métodos principales para compararlas:

3.1. Encontrar un Denominador Común

Este método consiste en convertir ambas fracciones a equivalentes con el mismo denominador.

como encontrar denominador Común

Esto es uno de los ejemplos que lo explica muy bien, al final lo que se ha hecho es encontrar el mínimo común múltiplo de ambas fracciones, luego se ha multiplicado igual el numerador y denominador para llegar a ese "15", por eso, la primera fracción se multiplica todo por 5 y la de abajo por 3.

Una vez tenemos ese calculo hecho, podemos hacer la comparación teniendo en cuenta que el denominador es el mismo.

3.2. Regla del Producto Cruzado

Este es un método rápido para evitar denominadores comunes:

Regla del Producto Cruzado

Realmente esto es algo muy útil y mas sencillo de lo que parece. Para comparar dos fracciones (ab y cd), multiplica en cruz:

  • Multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda (a × d)
  • Multiplica el numerador de la segunda fracción por el denominador de la primera (c × b)

Compara los resultados:

  • Si (a × d) > (c × b), entonces ab > cd
  • Si (a × d) < (c × b), entonces ab < cd
  • Si (a × d) = (c × b), entonces ab = cd

Ejercicios de Comparar Fracciones

En internet puedes encontrar muchos ejercicios con los que practicar la comparación de fracciones pero también creemos que muchas veces se tiene que plantar una base solida y primero entender como funcionan las fracciones y como solucionarlas, ya que si un alumno es capaz de poder calcular correctamente una fracción, no tendrá ningún problema con la parte de comparación.

Dependiendo de la edad del alumno o de su nivel, puede empezar con fracciones de tercero de primaria e ir subiendo de nivel. También podéis encontrar diferentes fichas de comparación de fracciones en Pinterest.

Por último, algunos consejos para Comparar Fracciones con Facilidad

  • Usa la regla del producto cruzado para ahorrar tiempo.
  • Practica con ejercicios que incluyan numeradores y denominadores iguales y diferentes.
  • Simplifica fracciones antes de comparar para trabajar con números más pequeños.

Calculadora de comparación de Fracciones

Os dejamos aquí una calculadora simple para que podáis comprobar los resultados de los ejercicios que vayáis haciendo en internet.

Preguntas Frecuentes Sobre la Comparación de Fracciones

logo de ejercicios para practicar

¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades!

¡No te vamos a molestar con spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio